¿Qué es TEJA?

MISIÓN

TEJA / Red de Espacios Culturales en Apoyo a Situaciones de Emergencia, tiene como misión promover la cooperación transnacional ofreciendo residencias temporales a artistas y profesionales de la cultura que se encuentren en situaciones sociopolíticas complejas en sus países de origen. Las zonas de conflicto no solo interrumpen los servicios esenciales, sino que también impactan profundamente en el desarrollo de prácticas artísticas y limitan la libertad de expresión. Con un compromiso firme y continuo, TEJA se dedica a apoyar a estos artistas, entendiendo que el arte es una vía clave para preservar la cultura de un pueblo cuya autonomía está amenazada.

La teja es uno de los materiales más utilizados para la construcción de tejados en España y es la unidad mínima para crear refugio. Funciona a través de su articulación con muchos otros elementos, como una red o una membrana. Desde TEJA, como plataforma, buscamos generar cobijo desde el esfuerzo compartido de todos sus miembros.

¿QUÉ ES TEJA?

Fundada en mayo de 2022, TEJA es una red iniciada por tres espacios independientes de Madrid: Nave Oporto, Paisanaje y Planta Alta (hablarenarte). Hoy está formada por 15 instituciones públicas y privadas y organizaciones independientes del sector cultural en Madrid, Barcelona y Bilbao. Comenzó como una respuesta solidaria del sector artístico y cultural a la emergencia desencadenada por la invasión rusa de Ucrania y desde entonces ha continuado trabajando con otros contextos en emergencia, como Palestina e Irak, generando nuevas alianzas e incorporando organizaciones públicas y privadas en un entramado sin precedentes.

TEJA ofrece un programa de residencias en España para artistas y profesionales de la cultura provenientes de zonas de conflicto. Durante su estancia en España, los residentes reciben alojamiento, asesoramiento legal y psicológico, y acceso a una red de organizaciones y profesionales con quienes pueden compartir, desarrollarse y seguir adelante con sus proyectos creativos. Nuestro objetivo es proporcionar un entorno seguro y estimulante donde los artistas puedan continuar su labor a pesar de las circunstancias adversas, y generar espacios de diálogo que garanticen la libertad de expresión a través de actividades conjuntas, tanto en España como con colaboradores internacionales.

¿CÓMO FUNCIONA?

MIEMBROS y COLABORADORES

Que se distribuyen las responsabilidades de coordinación y programación, de residencias artísticas y de otro tipo de actividades.

Esto incluye:

  • Ayuda legal y económica antes de que los residentes lleguen a España
  • Alojamiento
  • Espacios de trabajo
  • Acompañamiento creativo y curatorial
  • Programación cultural en relación a su obra
  • Apoyo psicológico

AGENTE SITUADO

El agente situado es una persona u organización informada y especializada en las contingencias de la zona de conflicto de donde provienen los y las creadoras que realizan la residencia en España. Es quien comprende todo el alcance de los requisitos de reubicación, incluidos aspectos legales y diplomáticos, financiamiento, etc.

Si tienes un contacto o eres una persona u organización que pueda ejercer este rol en alguna zona de conflicto escríbenos aquí.

LOS RESIDENTES

Artistas y profesionales de la cultura

Artistas y profesionales de la cultura emergentes o establecidos con exposición internacional que viven en una zona de conflicto o enfrentan una situación de emergencia sociopolítica en sus países de origen y necesitan continuar su investigación o producción en un contexto diferente. La selección de los residentes se decide junto con el agente situado, los organismos de financiación y/o un jurado seleccionado por los miembros. Puede ser a través de una convocatoria abierta o mediante recomendación.

FINANCIACIÓN

TEJA se ha sostenido a través del esfuerzo económico compartido de todas las instituciones públicas y privadas y organizaciones independientes que la conforman. Desde su fundación, se han implementado diferentes métodos de recaudación de fondos, desde donaciones específicas de algunas de las instituciones que participan en la red hasta ventas solidarias de obras de arte donadas por un grupo de artistas. En la actualidad cuenta además con el apoyo fundamental del Ministerio de Cultura del Gobierno de España.

¿QUIÉNES SOMOS?